Todo lo que debes saber sobre el Libro 4 del Código Civil Colombiano

Colombia

Conoce los aspectos fundamentales del Libro 4 del Código Civil Colombiano: Derecho de las Obligaciones

El Libro 4 del Código Civil Colombiano está dedicado al Derecho de las Obligaciones y se divide en tres partes: las fuentes de las obligaciones, la naturaleza de las obligaciones y la extinción de las obligaciones.

En la primera parte se establecen las formas en que pueden surgir las obligaciones, tales como los contratos, los actos unilaterales y los hechos ilícitos. Además, se establece la figura del enriquecimiento sin causa como fuente de obligaciones.

Formato Único de Hoja de Vida

Descarga el formato único de hoja de vida actualizado para los años 2024 - 2025. Disponible en PDF y Word para persona natural y jurídica.

Acceder

En la segunda parte se determina la naturaleza jurídica de las obligaciones, estableciendo las características esenciales como la existencia, la exigibilidad, la transferibilidad y la transmisibilidad. También se establecen las modalidades de las obligaciones, como las condiciones, los plazos y las modalidades alternativas.

En la tercera parte, se establecen las formas en que las obligaciones pueden extinguirse, tales como el pago, la compensación, la novación y la prescripción.

El Libro 4 del Código Civil Colombiano es fundamental para entender el derecho de las obligaciones en Colombia, ya que establece las fuentes, la naturaleza y la extinción de las mismas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *