Artículo 1495 del Código Civil Colombiano: Todo lo que debes saber sobre la rescisión de contratos

Artículo 1495 del Código Civil Colombiano: Todo lo que necesitas saber sobre la compraventa de bienes inmuebles en Colombia El artículo 1495 del Código Civil Colombiano establece las condiciones necesarias para que una compraventa de bienes inmuebles sea válida en Colombia. Es importante destacar que en dicha transacción, el vendedor deberá transferir la propiedad del […]

Seguir leyendo

Conoce tus Derechos: Todo lo que debes saber sobre el Artículo 942 del Código Civil Colombiano

¿Cuál es la responsabilidad del adquiriente de buena fe en el artículo 942 del Código Civil Colombiano? El artículo 942 del Código Civil Colombiano establece la responsabilidad del adquiriente de buena fe en el caso de bienes muebles que han sido objeto de hurto o extravío. En este sentido, se considera que el adquiriente actúa […]

Seguir leyendo

Todo lo que debes saber sobre el Artículo 972 del Código Civil Colombiano

El artículo 972 del Código Civil Colombiano: Todo lo que necesitas saber sobre la sucesión intestada. El artículo 972 del Código Civil Colombiano establece el procedimiento para la sucesión intestada, es decir, aquella en la que el fallecido no dejó testamento o este fue declarado nulo o ineficaz. En este caso, los herederos legales deberán […]

Seguir leyendo

Todo lo que debes saber sobre el Artículo 775 del Código Civil Colombiano

Artículo 775 del Código Civil Colombiano: Todo lo que necesitas saber sobre la sucesión intestada en Colombia El Artículo 775 del Código Civil Colombiano trata sobre la sucesión intestada en Colombia. En caso de que una persona fallezca sin dejar testamento y sin descendencia, la herencia será recibida por sus padres en partes iguales. Si […]

Seguir leyendo

Todo lo que debes saber sobre el Artículo 585 del Código Civil Colombiano

Artículo 585: Todo lo que necesitas saber sobre la Prescripción Adquisitiva en el Código Civil Colombiano El Artículo 585 del Código Civil Colombiano establece los requisitos para que se configure la Prescripción Adquisitiva, la cual permite adquirir la propiedad de un bien por el simple transcurso del tiempo. Es importante destacar que para que se […]

Seguir leyendo

Todo lo que debes saber sobre el Artículo 545 del Código Civil Colombiano

La compraventa en el Código Civil Colombiano: análisis del artículo 545. El artículo 545 del Código Civil Colombiano se refiere a la compraventa, que es una forma de contrato en la que una persona transfiere la propiedad de un bien a otra a cambio de un precio determinado. Esta transacción se perfecciona cuando ambas partes […]

Seguir leyendo

El Artículo 42 del Código Civil Colombiano: Todo lo que debes saber sobre la capacidad legal de las personas

Artículo 42 del Código Civil Colombiano: Obligaciones de los padres respecto a sus hijos. El artículo 42 del Código Civil Colombiano establece que los padres tienen la obligación de criar a sus hijos y proporcionarles una educación y formación integral. Además, tienen la responsabilidad de mantenerlos, asistirlos y representarlos legalmente hasta que alcancen la mayoría […]

Seguir leyendo

Todo lo que necesitas saber sobre el Artículo 44 del Código Civil Colombiano

Artículo 44 del Código Civil Colombiano: ¿Qué establece sobre la capacidad jurídica de las personas? El Artículo 44 del Código Civil Colombiano establece que todas las personas son capaces de derechos y deberes en la medida en que la ley no los haya limitado. Además, afirma que la capacidad jurídica se adquiere desde el momento […]

Seguir leyendo

Todo lo que necesitas saber sobre el Artículo 481 del Código Civil Colombiano

El artículo 481 del Código Civil Colombiano: Derechos sucesorales de los hermanos y otros parientes colaterales El artículo 481 del Código Civil Colombiano establece que en caso de que no existan descendientes ni ascendientes, los hermanos y otros parientes colaterales tienen derecho a suceder al fallecido. Este derecho se rige por el grado de parentesco, […]

Seguir leyendo

Todo lo que debes saber sobre el Artículo 398 del Código Civil Colombiano

El Artículo 398 del Código Civil Colombiano: Obligación alimentaria y sus alcances según la ley colombiana El artículo 398 del Código Civil Colombiano establece la obligación alimentaria que tienen las personas respecto a sus familiares en línea directa ascendente o descendente y colaterales hasta el segundo grado. Esta obligación se extiende a aquellos que no […]

Seguir leyendo